* CIUDAD DE CAJAMARCA:
El departamento de Cajamarca está situado en la zona norandina del Perú. Recorrido por los Andes septentrionales, bastante más adelgazados y bajos que los del resto del país. Su capital es la ciudad de Cajamarca, situada sobre los 2,719 msnm, en un hermoso y fértil valle enmarcado por coloridos paisajes, sinfonía de verde, clima templado, seco y soleado.
La distancia a Lima es de 856 kilómetros. La temporada de lluvias es de diciembre a marzo. Cajamarca goza de una variedad de climas: templados en las cimas y laderas montañosas y cálidos en las laderas bajas y fondos de valle.
El departamento de Cajamarca presenta un relieve de suave pendiente y baja altura en comparación con el resto de los Andes peruanos. El territorio está formado por numerosos valles y quebradas.
* BREVE RESEÑA HISTORICA:
Desde tiempos anteriores a los Incas, diversas culturas se asentaron en Cajamarca. Kunturhuasi, cuya antigüedad data de 1000 a 200 años a.C., es un gran centro ceremonial vinculado a un desarrollo notable de la orfebrería.
Los Caxamarca habitaron el territorio hacia 300-800 d.C., luego llegó la influencia Huari y se dice que posteriormente surgió el señorío de Cuismanco, dicho señorío habría sido conquistado por los Incas durante el gobierno de Pachacútec con lo que Cajamarca se convirtió en un importante centro administrativo del Tahuantinsuyo.
Cajamarca es uno de los lugares más simbólicos de la historia peruana pues su plaza principal fue el escenario del enfrentamiento entre los hombres de Atahualpa, el último Inca del Imperio y la hueste de Francisco Pizarro, conquistador del Perú. Atahualpa derrotado, cayó prisionero y fue ajusticiado tiempo después en esa misma plaza.
El pueblo de San Antonio de Cajamarca, levantado sobre un antiguo centro administrativo incaico, no contó en los primeros dos siglos del Virreinato con una población española numerosa, dominó más bien, el mundo rural vinculado al cultivo de la tierra y al cuidado del ganado.
Destacó desde sus inicios, su tradición textil por lo cual se instalaron allí diversos obrajes o "fábricas" para la elaboración de telas denominadas "ropa de la tierra".
El descubrimiento de las minas de plata de Hualgayoc en el siglo XVIII convirtió a Cajamarca en un sitio estratégico para la economía virreinal. El departamento de Cajamarca fue creado políticamente el 11 de febrero de 1855.
Los sectores económicos de mayor importancia son el ganadero, Cajamarca es el primer productor de ganado vacuno del país y el minero, ya que allí se ubica Yanacocha, la mina de oro más grande del Perú.
* FOLKLORE CAJAMARQUINO:
El folklore cajamarquino está muy ligado a las celebraciones religiosas, siendo especialmente populares las fiestas patronales. Entre las danzas más características destacan la Cashua, los Chunchos o Danza Blanca, las Pallas, la Pachilla, la Danza de los Emplumados o Imperiales y la Danza de los Diablos.
* ARTESANIA CAJAMARQUINA:
Los artesanos cajamarquinos trabajan en múltiples materiales, lana, cuero, madera, cabuya, arcilla y piedra, en los que plasman creativamente sus costumbres y tradiciones.
* PRINCIPALES ATRACTIVOS DE CAJAMARCA:
- Catedral de la ciudad de Cajamarca.
- Iglesia San Francisco.
- Complejo Arqueológico de Cumbemayo.
- Conjunto Monumental Belén.
- Mirador del Cerro de Santa Apolonia.
- Cuarto del Rescate.
- Complejo Arqueológico de Layzón.
- Ventanillas de Otuzco.
- Los Baños del Inca.
- Agroturismo en Cajamarca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario